jueves, 9 de junio de 2016

Medialuna


La medialuna es la infraestructura deportiva que alberga el rodeo, deporte nacional de Chile. Su forma es circular con un radio de 20 a 25 metros. En su costado oeste se ubica el apiñadero que es el lugar donde se inicia la carrera y tiene de 18 a 22 metros de radio. En los costados norte y sur se ubican frente a frente las atajadas, una zona de 12 metros de sacos acolchados, donde se tiene que atajar al novillo.

La distancia entre cada atajada es de 64 a 66 metros. Esta distancia, jinetes y caballos la recorren tres o cuatro veces dependiendo de la medialuna, tres para atajar y la última para echar al novillo fuera de la medialuna. Toda esta acción se conoce como carrera corrida. Antes de cada atajada existe una señal, llamada línea de postura, ubicada a 10 metros de ésta, en la que se obliga al caballo que va a atajar debe ir, al menos, con uno de sus pechos en contacto sobre el novillo.

Medialuna Monumental de Rancagua

Apiñadero medialuna Monumental de Rancagua

Medidas de una medialuna


Estas son las medidas oficiales de una medialuna dispuestas por la Federación del Rodeo Chileno:

  • Diámetro: 43 a 44 metros
  • Altura en la carrera: 1.90 metros
  • Inclinación en la carrera: 0.35 metros
  • Altura en la atajada: 2.00 metros
  • Inclinación en la atajada: 0.50 a 0.55 metros
  • Puertas del apiñadero: 5.50 metros
  • Apiñadero: Debe tener una curvatura mínima y medir máximo 13 metros
  • Piso: El caballo debe enterrar la mitad de la uña en la arena.